jueves, 30 de mayo de 2024

                          * 24/24. GOZÓN DE UCIEZA. Recuerdos y añoranzas.

La zona Rural                                                                                                                  Opiniones y más.

Sobre este tema tan vital para todo el país, solo hay que pedir a nuestros “queridos políticos” que se preocupen “algo” de ella. ¡No mucho¡¡¡ Tampoco es cuestión de pasarse con las personas de la zona rural Española; porque además, tenemos unos conciudadanos en nuestros pueblos, que saben adaptarse como muy pocos a las malas y buenas circunstancias que les deparara la vida.

En esta vida, todo es cuestión de empezar,… cosas difíciles he podido ver a lo largo de mi vida, ya lo creo.

            Esta España nuestra es tan “grande” e “infinita” como dicen nuestros paisanos cántabros, que todo es posible. Hasta los Milagros. …

Y sino, explíquenme como nuestra querida España, fue la elegida entre todas las naciones del mundo, para dejar nuestra simiente y huella en ésas tierras maravillosas Americanas, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otras muchas zonas del mundo. (Recuerden: nunca se ponía el sol en nuestras posesiones)

Con solo pensar que fuimos durante cerca de cuatro siglos los regidores de ésas tierras increíbles, se me encoge el alma. Porque administrar “bien” y durante varios cientos de años (1492 y 1898) y en aquellos tiempos el mayor imperio del mundo, no tendría que ser fácil ni mucho menos para nuestros gobernantes. Y menos, siendo como somos y, haciendo las cosas que hicimos, que nuestros sempiternos enemigos, han tenido que hacer trampas en nuestra contra a través de los años de historia desde entonces. ¡Envidia! 

¿Sabían Uds. que, en algún momento determinado, había mejores “profesores, académicos y educadores en el nuevo mundo que en España? Y todo por encargo de nuestros Reyes. ¡Qué cosa más grandiosa¡ Incuestionable y nunca jamás igualada¡¡¡ Por nadie.  

Como dijo en una conferencia con jóvenes españoles, (año 2023) un gran conocedor de nuestra historia y Embajador de Panamá en España. Oírle decir a éste señor, en aquella reunión con jóvenes españoles, (que por cierto le planteaban irse de España) que no iban a encontrar otro país como España. … jamás se me olvidará. Qué tío. Y con toda clase de datos, aclaraciones y conocimiento. … Gracias, señor embajador.

Lastima que no existan más personas con las cosas tan claras y una cabeza tan bien amueblada. ¡Gracias señor Embajador! porque lo que decía éste señor, ¡es la leche¡ ¿Y me pregunto, ¿tienen que venir nuestros paisanos americanos a decirnos lo que hemos sido (e hicimos y cómo lo hicimos) y seguimos siendo para darnos cuenta? Dan ganas de reír, por no echarse a llorar. Pero qué “masoca” somos, Dios mío. Qué crédulos y engreídos. 

Bien, retomemos el curso. Pues sí; la zona rural, que comprende la inmensa parte de la geografía española, ha sido desde siempre, la despensa y la caja de ahorros de España; y no solo por sus cereales, legumbres, carnes, frutas, verduras, leche, vino, etc., de excelente calidad, sino porque ha venido desde siempre, … soportando el peso económico de éste país con el ahorro de sus gentes, que luego el gobierno de turno enviaba e invertía (y que se sigue haciendo hoy en día para su escarnio) a las zonas más interesantes para sus políticas, que no las necesidades reales. 

Y mientras, todas las entidades bancarias de la zona rural,  disponiendo de una ingente cantidad de dinero ahorrado por sus habitantes (con un costo, digamos que muy próximo al 0%) en otras zonas de España: Cataluña, Vascongadas y en menor medida, las 3 provincias valencianas y Madrid, para su despegue económico; y a la vez pagar favores políticos a aquellas regiones españolas que desde siempre, “siempre”, “siempre”,… han sido unos pedigüeños insaciables, hasta dar pena. … (Si no fuera un tema tan serio e importante) porque dar pena, lo dan.

Y ahora que estamos viendo claramente los fines y el destino del sacrificio de la España Rural. “El desatino autonómico”. …

Puede existir mayor desatino para un país? Y mientras, La España Rural seguía y sigue ordeñada, estancada, olvidada y menospreciada socialmente, como ha sido siempre.

Y sus ciudadanos, como de costumbre sin rechistar. (Ya lo dice el refranero español: el que no llora, … no mama¡) Y todo ello, para que el resto de los españoles, vivieran muchísimo mejor que ellos y encima se les consideraba ciudadanos de 3ª. Sí, sí, de tercera. Así de claro, como la luz del día. Y así ha sido durante demasiado de tiempo esta situación tan bochornosa en lo social. Y la inmensa mayoría de éste país, sin enterarse? Ja, je, ji, jo, ju. …

Claro, que si somos optimistas, y que según el refranero castellano: no hay mal que 100 años dure… pues  oye, tranquilos¡¡¡ Y más, cuando escucho a nuestros queridos e inteligentes representantes políticos (todos), decir que en un tiempo récord van a parar, “y quizás” hasta revertir los males ya endémicos de ésta zona no solo importante, “sino básica” para toda España. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario